viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº5358

Deportes | 28 Nov

Sigue la polémica

“Nos sentimos amenazados y obligados”: Verón, durísimo contra la AFA

14:32 |El presidente de Estudiantes rompió el silencio tras el cuestionado gesto del pasillo de espaldas a Rosario Central. Apuntó directamente contra Pablo Toviggino y la dirigencia del fútbol argentino, habló de “presiones institucionales” y advirtió sobre un escenario de represalias.


Juan Sebastián Verón habló por primera vez tras la semana más caliente del fútbol argentino y no esquivó el conflicto: explicó por qué Estudiantes decidió darle la espalda a Rosario Central en el pasillo de honor y apuntó con dureza contra el poder de la AFA. “El pasillo fue de espaldas porque nos sentimos amenazados y obligados a hacer algo”, afirmó en diálogo con Ernesto Tenembaum por Radio Con Vos.

“El pasillo fue de espaldas porque nos sentimos amenazados y obligados a hacer algo”

La “Bruja” sostuvo que el club quedó bajo presión por haber cuestionado la estrella otorgada al Canalla y denunció una conducta intimidatoria desde el entorno de la dirigencia: “Es grave la falta de respeto y la amenaza a una institución y a un dirigente”. En ese punto, hizo referencia directa a Pablo Toviggino, dirigente AFA y referente de Central Córdoba: “Me pone en alerta y me llama la atención que Toviggino diga que el próximo año la vamos a pasar mal. Vamos a tener que estar muy atentos”.

Verón planteó un escenario de sospechas y arbitrajes condicionados: Generalmente no terminan bien estas cosas. Puede terminar con un descenso o malos arbitrajes. Está pasando, estamos mal acostumbrados. Lo primero que hacemos es ver quién nos toca como árbitro y como VAR”.

Además, insistió en que el reconocimiento a Central no fue una decisión consensuada en el fútbol argentino, sino una imposición unilateral: “Iba a ser un reconocimiento. Es distinto a darle un campeonato. No existió votación, ya estaba decidido, no había otra instancia. Le dieron un torneo, no había algo en juego”. Y lanzó una pregunta que viene sonando en el ambiente: “¿Por qué no se hizo con los campeones anteriores y a Estudiantes sí?”

Lejos de buscar una escalada institucional, también despejó especulaciones personales: “No quiero ser presidente de la AFA ni tengo palanca política. Yo tengo que defender a mi club”. Y aseguró que el paso al frente fue necesario: “El gesto fue una forma de rebeldía y de poner límites”.

Finalmente, Verón reveló que recibió apoyo de hinchas, dirigentes y clubes de todo el país y dejó en claro que la pelea recién empieza: “Vamos a tener que estar muy atentos. Ya está pasando y todos lo vemos”.

Con la polémica instalada, el conflicto vuelve a exponer la interna más temida del fútbol argentino: el peso de la AFA en el arbitraje, la presión política y los límites del poder centralizado que vuelve a quedar en el centro de la tormenta.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias