Carnaval en Argentina: tradición y diversidad en cada rincón del país
El Carnaval en Argentina es una festividad que antecede a la Cuaresma cristiana, celebrándose este año el lunes 3 y martes 4 de marzo. Durante estos días, diversas provincias del país se visten de fiesta, ofreciendo espectáculos únicos que combinan tradición, música y danza.
En la provincia de Corrientes, conocida como la "Capital Nacional del Carnaval", las calles se llenan de comparsas y agrupaciones musicales que deslumbran con sus trajes de fantasía cubiertos de piedras, lentejuelas y plumas. Ciudades como Santo Tomé, Mercedes y Paso de los Libres también destacan por sus desfiles, donde la influencia brasileña es evidente en el diseño de trajes y la organización de los desfiles, moldeados al estilo de las escolas de samba de ese país.
En Entre Ríos, Gualeguaychú se destaca por su corsódromo con capacidad para 35.000 espectadores, donde las comparsas compiten con elaboradas carrozas y coreografías al ritmo de batucadas. Las principales comparsas, como Marí Marí, Papelitos y O'Bahía, cuentan con más de 35 años de trayectoria y son reconocidas por su creatividad y despliegue.
@orancco COMPARSA ARTISTICA DIVERSIDAD #corsos #carnaval ? original sound - orancco
En el Noroeste argentino, especialmente en la provincia de Jujuy, el Carnaval adquiere una identidad propia. Las festividades en la Quebrada de Humahuaca se caracterizan por el desentierro y entierro del diablo de carnaval o Pujllay, representado por un muñeco que simboliza la liberación de los deseos reprimidos. Durante estos días, las comparsas y participantes se reúnen alrededor de mojones de piedra para llevar a cabo ceremonias que combinan tradiciones indígenas y españolas, en una celebración llena de color y música.
En la Ciudad de Buenos Aires, los carnavales históricos comenzaron a celebrarse en el siglo XVII, influenciados por las tradiciones españolas y africanas. Actualmente, las murgas y agrupaciones artísticas participan en corsos itinerantes por los diferentes barrios durante los fines de semana de febrero, manteniendo viva la tradición con bailes, disfraces y música en vivo.
Cada región del país aporta su impronta al Carnaval, reflejando la riqueza cultural y la diversidad de tradiciones que conviven en Argentina.