El dueño del Inter Miami, visita Argentina para reunirse con Gillette

El empresario se reunirá con Foster Gillett y funcionarios del Gobierno para analizar oportunidades en el marco de las Sociedades Anónimas Deportivas.

06-02-2025 - Por Primera Página

El dueño del Inter Miami, visita Argentina para reunirse con Gillette

Jorge Mas, principal accionista del Inter Miami, llegó a Argentina este jueves con el objetivo de evaluar posibles inversiones en el fútbol nacional. Durante su estadía, tiene programadas reuniones con el empresario Foster Gillett y con funcionarios del Gobierno, incluidos el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el secretario de Deportes, Daniel Scioli.

Mas, empresario cubano-estadounidense con una fortuna estimada en 2.000 millones de dólares, es conocido por su rol en el Inter Miami, club que adquirió junto a su hermano José en 2021. Bajo su gestión, la institución ha ganado notoriedad con la incorporación de figuras como Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets. Además del fútbol, ??los hermanos Mas son propietarios de MasTec, una multinacional dedicada a la construcción y mantenimiento de infraestructuras energéticas y de comunicaciones.

La visita de Mas se enmarca en el interés por las recientes reformas que promueven la incorporación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino. En este contexto, Foster Gillett ha manifestado su intención de invertir en clubes locales, destacando la pasión y el talento presente en el país.

Guillermo Tofoni, CEO de World Eleven y figura clave en la introducción de capitales extranjeros al fútbol argentino, ha facilitado el encuentro entre Mas y Gillett. Se espera que estas reuniones sean profundas en las oportunidades de inversión y colaboración en el ámbito deportivo nacional.

La agenda de Mas también incluye encuentros con otros funcionarios y empresarios locales para analizar posibles inversiones en infraestructura y otros sectores relacionados con el deporte. Su visita refuerza el creciente interés de inversores internacionales en el fútbol argentino, especialmente tras las recientes modificaciones regulatorias que buscan modernizar y profesionalizar la gestión de los clubes.