Con la llegada del verano, el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre la probabilidad de olas de calor en el norte, noroeste y centro-oeste de Argentina. Ante estas condiciones extremas, el uso del aire acondicionado se convierte en una herramienta esencial, pero su correcta utilización y mantenimiento son cruciales para maximizar sus beneficios.

Las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja enfrentarán temperaturas superiores a lo habitual en enero, febrero y marzo. Mientras tanto, en el norte, Cuyo y Patagonia, se esperan temperaturas normales o superiores. En este contexto, expertos brindan respuestas a preguntas frecuentes sobre el uso del aire acondicionado.

- Temperatura ideal: Se recomienda fijar el aire acondicionado a 25 o 26 grados durante el día, logrando un espacio confortable. Por la noche, la temperatura puede ser más alta, favoreciendo el descenso natural del cuerpo.
- Eficiencia energética: Mantener el aire acondicionado en 25 grados o más permite un uso eficiente de la energía, ahorrando hasta un 8%. La altura de instalación, entre 1,80 y 2 metros, también influye en su rendimiento.
- Evitar extremos: Poner el aire acondicionado a 18 grados no enfría más rápido y aumenta el gasto energético. Consensuar la temperatura en ambientes compartidos es clave.
- Higiene: La limpieza regular del filtro es esencial para prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades. Los equipos centrales en edificios pueden albergar gérmenes, pero los dispositivos familiares, no.
- Cambios bruscos: Evitar cambios abruptos de temperatura es vital, especialmente para personas con enfermedades respiratorias. El aire acondicionado no debería dirigirse directamente al rostro.
- Aire seco: Equipos antiguos pueden generar sequedad en las mucosas. Los modelos modernos incluyen deshumidificación para mantener niveles de confort. La humidificación debe situarse entre el 50% y 60%.

En resumen, el adecuado manejo del aire acondicionado, considerando factores como temperatura, limpieza y cambios graduales, garantiza un ambiente confortable y seguro durante las altas temperaturas.