viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº5218

Espectáculos | 5 Jul

Volver al futuro: secretos y escenas perdidas

¿Sabías que Michael J. Fox no fue el primer Marty McFly? ¿Y que casi se llama Un astronauta en Plutón? Lo que pasó detrás de cámara en Volver al futuro es tan alocado como la peli misma.


¿Sabías que Michael J. Fox no fue el primer Marty McFly? ¿Y que casi se llama Un astronauta en Plutón? Lo que pasó detrás de cámara en Volver al futuro es tan alocado como la peli misma. A 40 años de su estreno, te contamos las escenas borradas, los cambios de último momento y cómo era el proyecto original que casi no llega al cine. Pero primero, una pregunta: ¿sabés cuántas veces regrabaron la misma escena?

La historia arranca en 1980, cuando Bob Gale y Robert Zemeckis escribieron el guion. La idea nació de una pregunta simple: ¿hubiera sido amigo de mi viejo si íbamos al cole juntos? Esa frase se convirtió en el corazón de la peli: un pibe que viaja al pasado para conocer a sus viejos en plena adolescencia.

Descubrí qué fue del elenco de Volver al Futuro a 38 años de su estreno -  LA NACION

Pero el guion fue rechazado más de 40 veces. Hasta que Steven Spielberg le dio el visto bueno y Universal Pictures apostó a un proyecto que nadie quería.

La primera gran sorpresa: el papel de Marty McFly no era para Fox, sino para Eric Stoltz. Estuvo cinco semanas filmando… pero no cerraba. Zemeckis y Spielberg dijeron “esto no va”, y llamaron de urgencia a Michael J. Fox, que grababa de día su serie Family Ties y de noche la película. ¡Un ritmo de locos! Eso obligó a regrabar todo lo que ya habían filmado.

Otra rareza: el proyecto original tenía escenas que nunca llegaron a ver la luz. En una, Marty viajaba a los años 60. En otra, el DeLorean volaba gracias a una explosión nuclear (sí, en serio). Pero todo eso se recortó por presupuesto y para hacer la historia más clara. Así nació la mítica escena del rayo en la torre del reloj.

También hubo lío con el título. Los de Universal querían llamarla Spaceman from Pluto, porque decían que “futuro” no vendía. Spielberg frenó todo y dijo: "No se toca. Se llama Back to the Future." Y menos mal.

En cuanto a las escenas borradas, muchas quedaron afuera por el cambio de actor principal. Algunas con Stoltz como Marty se pueden ver hoy en YouTube, pero no tienen la chispa que le puso Fox. Incluso los actores como Lea Thompson (Lorraine) y Thomas F. Wilson (Biff) tuvieron que adaptarse sobre la marcha.

La película se estrenó el 3 de julio de 1985. Costó 14 millones de dólares y recaudó casi 400. Todo un golazo. El DeLorean, las frases como “¡Rayos!” y los personajes quedaron pegados en la cultura pop.

A 40 años del estreno, la magia sigue viva. Y lo loco es que todo esto casi no pasa. ¿Qué hubiera sido del cine si no apostaban por ese guion raro de viajes en el tiempo? Capaz hoy no estarías leyendo esta nota.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias