miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº5293

Policiales | 24 Sep

Florencio Varela en el centro de la escena

Tres amigas, un hallazgo macabro y una trama de narcotráfico: el caso que conmociona a La Matanza

10:18 |Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron vistas por última vez en La Tablada antes de subir a una camioneta blanca. Días después, tres cuerpos descuartizados aparecieron en una casa de Villa Vatteone, Florencio Varela, vinculada a una banda ligada a la Villa 1-11-14. Hay cuatro detenidos, entre ellos una pareja de nacionalidad peruana, y la causa podría pasar de desaparición a triple femicidio narco.


El caso de Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) mantiene en vilo a todo el conurbano bonaerense. Lo que comenzó como una búsqueda desesperada por tres amigas desaparecidas se transformó en un hallazgo macabro que sacude a la sociedad y que podría convertirse en uno de los crímenes más impactantes del año.

Las jóvenes fueron vistas por última vez el viernes pasado en la rotonda de La Tablada, en el cruce de Monseñor Bufano y Crovara, mientras subían a una camioneta blanca. Desde ese momento, familiares y vecinos comenzaron a movilizarse en las calles, reclamando su aparición con vida.

La investigación, a cargo del fiscal Gastón Dupláa, avanzó gracias al rastreo del celular de una de las víctimas, que impactó en una antena en la zona de Villa Vatteone, Florencio Varela, a más de 30 kilómetros del lugar donde las jóvenes fueron vistas por última vez. Allí, la DDI de La Matanza allanó una vivienda y encontró una escena aterradora: rastros de sangre, un fuerte olor a lavandina y tres cadáveres descuartizados que aún esperan ser identificados.

Durante el procedimiento, dos personas fueron sorprendidas limpiando la casa, lo que elevó las sospechas de que las jóvenes fueron asesinadas allí mismo. Otros dos sospechosos, una pareja de nacionalidad peruana, fueron detenidos en un hotel alojamiento de la zona y se cree que serían los dueños de la vivienda allanada.

La hipótesis principal que se investiga es que las víctimas fueron convocadas a una fiesta organizada por una banda narco vinculada a la Villa 1-11-14 del Bajo Flores. Las autoridades creen que las tres amigas fueron asesinadas en el lugar y que el crimen podría estar relacionado con una disputa interna en el circuito de venta de drogas.



El caso evoca un antecedente reciente: en septiembre de 2024, Vanesa Lachmañuk (28) y Ayelén Medina (14) fueron halladas muertas en Laferrere, en un hecho que también involucró a bandas narco locales y que derivó en tiroteos con la Bonaerense durante los operativos. La similitud entre ambos casos evidencia un patrón de violencia extrema en zonas donde el narcotráfico ejerce control territorial.

Mientras se aguarda la autopsia y la identificación oficial de los cuerpos, la comunidad se mantiene en estado de conmoción. Antonio, abuelo de Morena, expresó su dolor: “Lo único que pedía era que aparezcan las nenas”. Norma, madrina de Lara, fue contundente en su reclamo: “Nos vamos a quedar hasta que aparezcan las tres chicas. Hoy, mañana, pasado”.

La investigación podría pasar ahora a la fiscalía de Florencio Varela, dado que se sospecha que el crimen se cometió en esa jurisdicción. Si se confirma la identidad de los cuerpos, la causa se caratularía como triple femicidio, un delito que podría acarrear penas de prisión perpetua para los responsables.

Este caso no solo es un golpe emocional para las familias, sino también una alerta para las autoridades: el avance del narcotráfico en el conurbano y la facilidad con la que opera en zonas urbanas deja en evidencia la vulnerabilidad de jóvenes mujeres ante redes criminales que las captan y eliminan sin piedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias