Cuidado con las Estafas: ¿Cómo detectar las multas falsas?

Con códigos QR fraudulentos en los autos, los conductores de La Plata deben estar alerta para evitar engaños que comprometen su seguridad personal y económica.

22-02-2025 - Por Primera Página

Cuidado con las Estafas: ¿Cómo detectar las multas falsas?

En un contexto en el que las estafas cibernéticas continúan creciendo, la Municipalidad de La Plata ha alertado sobre un nuevo fraude que afecta a los conductores de la ciudad. Nuevamente, tras varias denuncias de conductores engañados el año pasado, han aparecido en las calles obleas con códigos QR que simulan ser multas de tránsito oficiales, pero que en realidad son una trampa para robar datos personales.

Las objetos fraudulentas, que se colocan en las ventanas de los vehículos, contienen la leyenda “para ver su multa escanee el código QR”. Al hacerlo, el usuario es dirigido a un enlace malicioso que puede recopilar información personal sensible, lo que deja a los conductores expuestos a fraudes o robos de identidad.

A raíz de esta situación, las autoridades municipales han reiterado la importancia de estar atentos a las características que definen las multas auténticas de las que no lo son. Según la información oficial, la forma más eficaz de evitar caer en estas estafas es revisar los siguientes puntos clave:

  1. Sello oficial de la Municipalidad : Las multas reales deben contar con este distintivo que garantiza su autenticidad.
  2. Número de serie y número de acta : Cada infracción está identificada con estos números, facilitando su rastreo.
  3. Fecha y hora : Las actas deben especificar claramente el día y la hora de la infracción.
  4. Sin códigos QR ni enlaces : Las multas verdaderas no contienen códigos QR ni enlaces para escanear.

Es fundamental que los vecinos de La Plata estén atentos a las señales de alerta para evitar ser víctimas de este tipo de fraudes. En caso de dudas o sospechas sobre la autenticidad de una multa, las autoridades locales sugieren que se comuniquen de inmediato con la Municipalidad a través de los canales oficiales. De esta manera, se puede evitar caer en el engaño y proteger la información personal.

Con la creciente digitalización de los servicios, aumenta el riesgo de caer en fraudes relacionados con las multas de tránsito. Mantenerse informado y ser cauteloso con la información que se maneja en línea es vital para prevenir daños mayores.