Alimentos que suben el colesterol: qué evitar según la ciencia
Una reciente informe advierte sobre ciertos grupos de alimentos que, según evidencia médica, incrementan los niveles de colesterol LDL ("colesterol malo"), aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo .
Carnes rojas: Hamburguesas, costillas y asados contienen altos niveles de grasas saturadas, elevando el colesterol LDL. Se recomienda limitar su consumo y optar por cortes magros como el lomo o el solomillo.
Frituras: Alimentos como papas fritas y pollo empanado contienen grasas trans y saturadas, que aumentan el colesterol LDL y obstruyen las arterias.
Productos de panadería industrial: Pasteles, galletitas y tortas industriales contienen manteca o grasas hidrogenadas, fuentes de grasas trans y saturadas, perjudiciales para el sistema cardiovascular.
Lácteos enteros: Productos como manteca, nata y quesos grasos son ricos en grasas saturadas. Se sugiere optar por versiones desnatadas o semidesnatadas.
Alimentos con grasas trans: Presentes en productos de panadería y repostería industrial, estas grasas elevan el colesterol total y disminuyen el HDL, el colesterol bueno.
Vísceras y mariscos: Aunque nutritivos, hígado, riñón y ciertos mariscos como camarones contienen altos niveles de colesterol y deben consumirse con moderación.
Para mantener niveles saludables de colesterol, es esencial adoptar una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, y reducir el consumo de los alimentos mencionados.