El maní: el superalimento que supera al huevo en proteínas

El maní: el superalimento que supera al huevo en proteínas. Incluir maní en tu dieta diaria: un pequeño cambio, grandes beneficios

30-12-2024 - Por Primera Página

El maní: el superalimento que supera al huevo en proteínas

Cuando se habla de alimentos ricos en proteínas, el huevo siempre se lleva los aplausos. Sin embargo, el maní, esa legumbre muchas veces subestimada, sorprende al superar al huevo con 25,8 gramos de proteínas por cada 100 gramos, frente a los 12,4 gramos del alimento tradicional.

Este dato no solo lo posiciona como una opción más económica, sino también como una alternativa más completa en nutrientes esenciales. Además de proteínas, el maní aporta grasas saludables, fibra, vitaminas como la E y minerales como el manganeso y el cobre, imprescindibles para una dieta equilibrada.

El maní no solo destaca por su contenido proteico. Estudios han demostrado que su consumo regular reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a su rica composición en grasas insaturadas y antioxidantes como el resveratrol. También combate el envejecimiento celular y contribuye a la prevención del deterioro cognitivo.

Optar por maní en lugar de alimentos más costosos, como las almendras o nueces, no es solo una decisión nutricionalmente inteligente, sino también una opción accesible para la mayoría de los bolsillos.

Consumir un puñado diario, aproximadamente 30 gramos, es suficiente para aprovechar sus beneficios sin excederse en calorías. Elegir versiones sin sal ni azúcar añadida maximiza sus propiedades y lo convierte en un aliado para snacks, ensaladas o postres.