El último adiós a Antonio Gasalla: emoción y recuerdos de una leyenda del teatro
Antonio Gasalla, el genio del humor argentino, falleció este martes a los 84 años, generando una ola de tristeza en el mundo del espectáculo. Con una trayectoria que marcó a generaciones, su partida deja un vacío difícil de llenar. Tras un primer velatorio en el histórico Teatro Maipo, donde el público pudo despedirlo, el homenaje continuó en la casa velatoria Zuccotti Hnos (Av. Córdoba 5080, CABA), donde su círculo íntimo le dio el último adiós hasta las 10 de la mañana de este miércoles.
Uno de los primeros en llegar al velatorio privado fue su hermano, Carlos Gasalla, quien conmovido expresó ante la prensa: "Es la etapa final de Antonio, estamos compungidos. Era lo que tenía que pasar, estaba muy enfermo y era irreversible. Quiero que lo recuerden como hasta ahora. No es fácil que la gente te quiera tanto".
Carlos también resaltó la dedicación absoluta que Antonio tenía por su arte: "Con su familia tuvo una estrecha relación, pero vivía para lo que hacía. Cuando hacía TV pasaba días enteros ocupado, pero no nos podemos quejar. Siempre quiso ser actor y lo abordó con mucho estudio".
Entre las figuras del espectáculo que se acercaron a darle el último adiós estuvo Gerardo Romano, quien reveló una historia inesperada: "Conmigo fue muy generoso. Viví dos años en su casa porque me quedé en la calle. Fue muy divertida la convivencia, me bancó". Su testimonio es solo un reflejo de la generosidad y calidez humana de Gasalla, quien a pesar de su fama nunca perdió el vínculo con sus colegas.
Los restos de Antonio Gasalla serán trasladados al Parque Memorial en Pilar cerca del mediodía. Se espera una gran caravana desde Palermo, donde admiradores y colegas lo acompañarán en su último viaje. Entre los presentes se encuentran muchas de las figuras que compartieron escenario y pantalla con él, dejando en claro el impacto de su legado.
Gasalla venía atravesando graves problemas de salud. Marcelo Polino, amigo y confidente del actor, relató que su estado se desmejoró abruptamente el lunes, cuando debió ser internado de urgencia. "Tenía una falla multiorgánica, todo fue muy rápido", explicó el periodista en "Intrusos" (América).
Nacido en Ramos Mejía, Gasalla demostró desde joven una pasión por el arte. Formado en la Escuela Nacional de Arte Dramático, alcanzó el éxito en los años 60 con "Help, Valentino", junto a figuras como Carlos Perciavalle. Con el tiempo, su talento lo llevó a conquistar la televisión y el teatro, con personajes icónicos como Mamma Cora, La Empleada Pública y Soledad Solari.
Su legado en la comedia argentina es incuestionable. Desde los café-concert hasta los espectáculos en la calle Corrientes, Antonio Gasalla se consagró como uno de los humoristas más influyentes del país. Su talento, su capacidad de observación y su aguda crítica social seguirán vigentes en la memoria colectiva.
¡Hasta siempre, maestro!