Ensenadense combate en los incendios del sur del país

Jonatan Melian, Bombero Voluntario de nuestra ciudad se encuentra en la primera línea de combate, arriesgando su vida, en los incendios de la Patagonia.

06-02-2025 - Por Walter Scheffer

Ensenadense combate en los incendios del sur del país

El Bolsón, Río Negro: El fuego avanza sin tregua y en las últimas semanas, vastas áreas de bosques nativos fueron consumidas por incendios forestales en la región sur del país.

En la ciudad mencionada, entre los héroes anónimos que combaten el fuego se encuentra un ensenadense, Jonatan Melián.


El esfuerzo de los Bomberos Voluntarios


Jotanan Melian, detalló al portal NoticiasEnsenada.info que viajó en representación de los Bomberos Voluntarios de Ensenada, como jefe de cuadrilla de la Federación Bonaerense, en la cual forman equipo con los Bomberos de la Policia de la Provincia de Buenos Aires y las Federaciones Centro Sur y de la provincia mencionada.

"En total, somos 42 efectivos con la logistica adecuada para afrontar este gran desafio de combatir las llamas" sentenció Melian. 

Las condiciones climáticas extremas, con temperaturas elevadas, vientos fuertes y una preocupante sequía, han generado el escenario propicio para la propagación del fuego.

Según las autoridades, los focos ígneos han afectado miles de hectáreas, poniendo en riesgo a comunidades rurales y generando pérdidas ambientales incalculables.


Preocupación y reclamos


Los habitantes de El Bolsón y otras localidades afectadas han manifestado su preocupación por la falta de recursos destinados a la prevención y combate de incendios forestales.

Si bien la ayuda de brigadas nacionales y provinciales es crucial, los bomberos advierten que la situación se repite año tras año sin soluciones de fondo.

Las asociaciones de Bomberos Voluntarios han insistido en la necesidad de mayor inversión en equipamiento y formación para los brigadistas.

Además, hacen un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar conductas que puedan generar nuevos focos de incendio, como arrojar colillas encendidas o realizar fogatas en áreas no permitidas.


El impacto ambiental


Más allá de la pérdida de viviendas y cultivos, los incendios forestales dejan una huella imborrable en el ecosistema. La flora y fauna de la Patagonia sufren daños irreparables, y la recuperación de los bosques puede tardar décadas. Ambientalistas advierten sobre la urgencia de políticas públicas efectivas para mitigar estos desastres.


Un llamado de solidaridad


En medio de la emergencia, la solidaridad se convierte en un pilar fundamental. Distintas organizaciones iniciaron campañas de recolección de fondos y donaciones para apoyar a los Bomberos Voluntarios y damnificados.

La comunidad también puede contribuir informándose sobre medidas de prevención y denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda derivar en un incendio.

La lucha contra el fuego continúa. Mientras tanto, los Bomberos Voluntarios siguen en la primera línea de batalla, arriesgando sus vidas por el bienestar de todos.