Loteos ilegales y clausuran desarrollo inmobiliario
En las últimas horas, la Municipalidad de Berisso subió todas las alarmas al informar sobre la venta de terrenos en loteos ilegales en una zona de alto déficit de infraestructura. A través de la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat, se detectó que en las inmediaciones de las calles 77 y 177 del Barrio Los Talas se comercializaban "derechos y acciones posesorias de fracciones indivisas de tierra", sin contar con los permisos municipales requeridos.
Las autoridades advirtieron que esta modalidad de venta, utilizada en la mayoría de los casos, no otorga al comprador la titularidad registral del inmueble, lo que genera una estafa, ya que no pueden acceder a la escritura del terreno.
El terreno afectado presenta una zonificación en la que no se permiten divisiones menores a tres hectáreas, y las obras para abrir calles y caminos ya habían comenzado, pese a que el sector no cuenta con delimitaciones claras ni servicios básicos como agua potable y luz. Ante esta situación, la Comuna alertó a los vecinos, ofreciendo consultas y asesoramiento técnico-jurídico gratuito en la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat, con sede en Avenida Montevideo y calle 8.
Este operativo en Berisso se suma a la polémica en La Plata, donde la Municipalidad clausuró un desarrollo inmobiliario en una de las zonas más cotizadas de la ciudad. El proyecto "Pueblo", de la empresa Berlín, en la localidad de Hernández, estaba en plena construcción, a pesar de la suspensión de las habilitaciones que la gestión del intendente Julio Alak había dictado en octubre pasado.
El emprendimiento, que promocionaba la venta de 43 lotes en un "barrio privado boutique", seguía comercializándose a precios más bajos, a pesar de no contar con las autorizaciones necesarias para urbanizar y abrir calles.
En ambas localidades, las autoridades advierten sobre el riesgo de adquirir terrenos sin los permisos adecuados y los peligros legales que conlleva esta práctica.