La Plata tiene memoria: Miles de manifestantes se suman a la marcha por la Verdad y la Justicia
Con el objetivo de mantener vigente la memoria y pedir por la verdad y la justica a 49 años del último golpe militar, decenas de personas viajaron este mediodía desde La Plata hasta buenos Aires para formar parte de la movilización que se realizará a las 16 en Plaza de Mayo.
Nuestra ciudad fue una de las más castigadas durante el proceso que se extendió desde aquel 24 de marzo del ’76 hasta el 10 de diciembre de 1983, ya que por ser la capital de la provincia más importante del país y por tener a los ministerios y las principales universidades de la Provincia, hubo centenares de desaparecidos en la región.
De aquí surgió “La Noche de los Lápices”, que fue la película que contó la historia de los estudiantes secundarios que fueron perseguidos, torturados y a excepción de Pablo Díaz, desaparecidos el 16 de septiembre de 1976 por la dictadura militar.
También en La Plata estaban estudiantes Néstor y Cristina Kirchner, cuando los militares asaltaron el poder y tuvieron que irse al Sur.
En nuestra ciudad se consolidó el movimiento de Madres de Plaza de Mayo, sobre las figuras de Eve de Bonafidi, quien vivió hasta tres años en 45 entre 20 y 21 y de Estela de Carlotto, referente excluyente de este grupo.
Además, en La Plata vivía Ricardo Balbín, quien fue uno de las tres figuras políticas más trascendentes de la historia del radicalismo, y quien por aquellos años también fue perseguido y censurado.
Ni que hablar de los sindicatos, la destilería de YPF y sus delegados y las universidades, en donde la dictadura se metió de lleno prohibiendo las actividades políticas bajo la excusa de la guerra contra la subversión.
Hipólito Hirigoyen, referente de Populismo K, destacó la necesidad de mantener vigente la mejoría y movilizó a personas que llegaron desde Barrio Hipódromo y desde Altos de San Lorenzo para sumarse a la marcha de esta tarde.