Doce años después, Argentina vuelve a tener este miércoles un Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que determinará la cantidad de habitantes del país

Las actividades sociales están restringidas por el CENSO y el transporte público funciona con un cronograma especial

En un edificio porteño el consorcio organizó un operativo para recibir a los censistas en el hall de entrada

Los parques y plazas de CABA permanecerán cerrados

Como establece la Ley 24.254, hoy no habrá actividad comercial, cultural, ni recreativa hasta las 20

La tradicional esquina de Acoyte y Rivadavia, en Caballito, vacía

Los peajes funcionan con normalidad, aunque las autopistas están casi sin tránsito

Un solo local abierto en la tradicional zona comercial de NAzca y Avellaneda

Los subtes y el premetro funcionará con horario de 7 a 22 horas

La jornada, establecida como feriado nacional, se extenderá hasta las 6 de la tarde

El primer CENSO: Durante tres días, entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, se llevó a cabo el primer escrutinio poblacional de la Argentina

El primer censo que se hizo en nuestro país arrojó que nuestro territorio era habitado por 1.877.490 personas

Censistas se preparan para salir a realizar el Censo 2022 en la escuela Normal 3 de la zona sur de Rosario

Unas 650.000 personas participan del operativo CENSO Nacional 2022

Desde el INDEC reiteraron la importancia de que las personas permanezcan en sus casas durante la jornada, más allá de haber completado el trámite online

La planilla que completará en censista de forma presencial

El cencista pasará por cada hogar y, en ese caso, verificará los datos y recibirá el comprobante

El de 2020 se suspendió por la pandemia de coronavirus y se decidió correrlo a 2022, con una situación sanitaria más controlada

Desde las ocho de la mañana y aproximadamente hasta las seis de la tarde se realizará el censo presencial

En las últimas 72 horas completaron el censo digital más de 2 millones de personas

Los que no hayan respondido el cuestionario online, podrán responder las preguntas en la entrevista directa con el censista

El censo digital no reemplaza al censo tradicional, lo que hace es reducir los tiempos de la visita y del procesamiento de datos

Los censistas minutos antes de comenzar el operativo de campo en Corrientes

Los ciudadaos deben permanecer en el hogar para darle el código alfanumérico de seis dígitos que entrega el sistema al finalizar el trámite online al censista

La persona censista usará una pechera, una bolsa con el logo del operativo donde llevarán los cuestionarios y una credencial con su nombre y apellido

¿Qué se hace con el código? los ciudadanos deben mostrárselo o anunciárselo oralmente al censista cuando visite la vivienda

Cada censistas tiene entre 30 y 40 viviendas por zona

Las autoridades sugieren que las preguntas se respondan desde la puerta de la vivienda por razones de prevención sanitaria

En caso de que no haya nadie, se puede coordinar con algún vecino la entrega del comprobante de finalización al censista

En la Estancia Baguales, en Rio Villegas, luego de cruzar el río en camioneta, vecinos recibieron a los gendarmes quienes realizaban la tarea de censar en las zonas rurales cercanas a la ciudad de Bariloche

No es necesario que todas las personas que sean censadas permanezcan en la vivienda, con que una persona mayor de 14 años sea capaz de responder todas las preguntas es suficiente

En este CENSO se incluyeron preguntas respecto al sexo de nacimiento, diferenciado de la identidad de género

En este CENSO se ampliaron las opciones respecto al autorreconocimiento étnico

El Censo de Población, Hogares y Viviendas permite conocer cuántas, dónde y cómo viven las personas que habitan en el país

El Censo 2010, la última edición hecha en el país, hace doce años, había reportado un total de 40.117.096 habitantes.

La información que produce el CENSO es un insumo fundamental para el diseño y la planificación de políticas públicas y la generación de estadísticas y proyecciones

El CENSO es obligatorio: todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario

Quienes no respondan o mientan sobre los datos, deberán pagar una multa con una penalidad máxima que puede alcanzar los 106 mil pesos

Stickers de hogar censado en una zona rural cercana a San Carlos de Bariloche

El jueves 19 de mayo de 2022 -al día siguiente del censo presencial- el Indec tiene previsto informar cuántos habitantes viven en Argentina
Fotos: Gustavo Gavotti, Télam y NA.