EN VIVO
Comienza el juicio por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner




Domaron a la tortuga: "no esperen lecciones políticas de él" le tiró la ultraderecha francesa a Mbappé

La política mundial está en un punto de quiebre ideológico en dónde nadie se guarda nada y se tiran con de todo. El siempre polémico Mbappé, luego de hacer el ridículo con sus declaraciones sobre el Mundial y la Eurocopa, habló de política y los Milei de Francia sacaron a pasear a la "tortuga ninja".

17-06-2024   Por: Primera Página

Domaron a la tortuga: "no esperen lecciones políticas de él" le tiró la ultraderecha francesa a Mbappé

La intervención de Kylian Mbappé en el debate político francés ha generado un revuelo significativo, atrayendo la crítica feroz de la ultraderecha francesa. El vicepresidente de Agrupación Nacional, Sébastien Chenu, no tardó en responder a las declaraciones del astro del fútbol, pidiendo "contención" a la hora de abordar ciertos temas políticos, especialmente cuando "se tiene el honor de vestir la camiseta del equipo de Francia". Chenu, en una entrevista con France Inter, subrayó: "No esperen de él lecciones políticas. Tiene derecho a tener una opinión, pero no creo que personas desconectadas vengan a dar lecciones a los franceses".

La polémica estalló después de que el delantero hiciera un llamamiento a la sociedad francesa, particularmente a los jóvenes, para frenar el ascenso de la ultraderecha y defender “los valores de tolerancia, diversidad y respeto”. Este mensaje fue pronunciado durante una rueda de prensa en el marco de la Eurocopa, donde Mbappé se alineó con sus compañeros Ousmané Démbélé y Marcus Thuram en un posicionamiento político claro. "Creo que estamos en un momento crucial de la historia de nuestro país. La situación es inédita. Por ello deseo dirigirme a todo el pueblo francés y a la generación más joven que puede marcar la diferencia. Llamo a los jóvenes a ir a votar. Vemos que los extremismos están a las puertas del poder, tenemos la ocasión de decidir el futuro de nuestro país", declaró.

Domaron a la tortuga: "no esperen lecciones políticas de él" le tiró la ultraderecha francesa a Mbappé

Laurent Jacobelli, portavoz de Agrupación Nacional, también reaccionó a las palabras del futbolista, aunque con una reinterpretación peculiar. Según él, Mbappé tiene "razón" en sus preocupaciones, pero agregó: "No me doy por aludido, ni nuestro partido, por el término extremo". Este intento de desviar el foco no logró disminuir la intensidad de las reacciones.

A pesar de las críticas, Mbappé también recibió apoyo desde el ámbito político. El primer ministro Gabriel Attal, en plena campaña para la reelección en las legislativas que se celebrarán entre el 30 de junio y el 7 de julio, defendió al delantero. Attal destacó que Mbappé está “en su papel” y reivindicó que sus acciones sirven como "modelo" para los jóvenes. En su defensa, Attal consideró que el futbolista simplemente ejerció "un deber cívico que es el del voto" y elogió su postura contra el extremismo. "Espero que los jóvenes revisen los programas, las ideas de cada partido y se pronuncien en los comicios", subrayó el primer ministro.

Domaron a la tortuga: "no esperen lecciones políticas de él" le tiró la ultraderecha francesa a Mbappé

Mbappé cerró su intervención con un llamado a la unidad y a los valores fundamentales: “Tenemos que identificarnos con los valores de tolerancia, diversidad y respeto. Espero que aún estemos orgullosos de llevar esta camiseta el 7 de julio”. Reiterando su postura, el jugador añadió: “Estoy en contra de los extremismos y de las ideas que dividen”.

La reacción de la ultraderecha ante las declaraciones del delantero ha puesto de manifiesto la tensión existente en el panorama político francés, donde la influencia de figuras públicas puede generar repercusiones significativas en la opinión pública. Mientras tanto, Mbappé sigue siendo un símbolo tanto dentro como fuera de la cancha, usando su plataforma para influir en el futuro de su país.

26-06-2024

Este acuerdo marca el fin de una larga saga judicial que comenzó hace casi 14 años y que incluyó su encierro en la embajada de Ecuador en Londres.

26-06-2024

El encuentro realizado este mediodía, organizado por Cáritas bajo el título "Estado o Narcotráfico", reunió a líderes de la Iglesia Católica y ex funcionarios para abordar la preocupación por el avance del narcotráfico en barrios vulnerables de Argentina.

26-06-2024

El arresto de Fernando Raúl Omar Agüero en Parada Robles revela un caso escalofriante de violencia de género. Acusado de intento de femicidio contra su ex pareja, el suceso expone la brutalidad de un ataque planificado, que incluyó agresión física y sexual.

26-06-2024

Durante los primeros tres meses de 2024, más de 40,000 personas comenzaron a recibir el seguro por desempleo otorgado por la ANSES, duplicando el número de beneficiarios del mismo período en 2023 bajo la administración de Alberto Fernández.

26-06-2024

Rebeca Anijovich, una destacada figura en la educación argentina, aboga por eliminar la repitencia en la educación secundaria, argumentando que repetir no garantiza un mejor aprendizaje y puede afectar negativamente la autoestima de los estudiantes.

26-06-2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha alcanzado un hito significativo al secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, Dalbulus maidis. Este avance promete revolucionar las estrategias de control de esta plaga, crucial para proteger los cultivos de maíz en Argentina.