La GestaPRO condenó y ahora absolvió al Pata Medina: el video de funcionarios de Vidal reunidos armando causas fue clave

05-10-2022   Por: Primera Página

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de La Plata resolvió sobreseer a Juan Pablo “Pata” Medina en la causa que lo investigaba por asociación ilícita al frente de la seccional La Plata de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra).

Lo mismo se resolvió además para su hijo, Cristian “Puly” Medina, David García, Juan Homs, Liliana Frontan, María Fabiola García, Lara Muñoz, Pablo Neves, Marianela Pagnoni y Rubén Roldán.


“El tiempo me dio la razón. El Consejo de la Magistratura deberá analizar la situación del juez".


En el escrito se hace lugar al pedido que había hecho la defensa del sindicalista y se detalla que “se declare la nulidad de todos los actos practicados en el transcurso de la instrucción”, debido a la principal prueba presentada por la querella, que es el registro fílmico de la Gestapo antisindical, donde se ve a funcionarios macristas y el intendente de La Plata, Julio Garro, junto a agentes de la AFI y empresarios de la construcción, explicando cómo armar causas judiciales contra sindicalistas opositores al gobierno de turno.

Gestapo antisindical: cierran una causa por asociación ilícita contra el Pata  Medina

El texto hace hincapié en la responsabilidad de la administración vidalista y la de sus asociados, y en ese sentido destaca “el armado de la causa, que todo fue parte de un plan concebido por funcionarios del Poder Ejecutivo, servicios de inteligencia y privados que luego tendrían un rol trascendental en la construcción arquitectónica de la causa. Ellos querían destruir a Medina y concibieron el inicio de un proceso soslayando las reglas del debido proceso adjetivo y el juicio regular”.

Por otra parte, detalla que “las declaraciones testimoniales de quienes suscribieron dichas notas y la declaración testimonial de cerca de diez (10) testigos de identidad ­reservada” fueron un aporte clave para la resolución.

En conclusión, el documento revela que las acusaciones de extorsión, lavado de activos y asociación ilícita “no son otra cosa que parte de las finalidades ilegítimas que quedaron en evidencia en la mesa de la Gestapo, que nunca se pudo precisar, adecuadamente, cuándo, dónde o cómo habría sucedido ese hecho base que estructura el proceso y que las restantes imputaciones no son más que consecuencias accesorias que dependen de esa idea primigenia y que los imputados estaban resistiendo una acusación que no provenía materialmente del fiscal, sino de un conjunto de operadores externos dispuestos a todo”.


Por dicha causa, Pata Medina fue detenido en 2017 hasta el día de la fecha y en julio de este año fue liberado, pero con la prohibición de involucrarse nuevamente en actividades afines al sindicalismo.


El de Medina no es el único caso que mostró el accionar de esta organización ilegal promovida por el gobierno de Mauricio Macri en la Nación y el de María Eugenia Vidal en la Provincia, que tuvo en aquella mesa al intendente de la ciudad de La Plata invitando al resto de los asistentes a esa reunión a negociar “con la bala en la mesa”, una práctica tan poco democrática como el armado de causas contra sindicalistas que no eran afines al gobierno municipal, provincial o nacional, casos como el del exlíder del SOMU, Omar “Caballo” Suárez y el ingeniero Marcelo Balcedo.

El “Pata Medina”, absuelto: se lo acusó de extorsión, asociación ilícita y  lavado de dinero | Diario El Cordillerano

Luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de La Plata (TOF2) resolviera este martes sobreseer a Juan Pablo “Pata” Medina en la causa abierta por la Gestapo antisindical macrista, que lo acusaba de “asociación ilícita” para perseguirlo políticamente por dirigir la seccional La Plata de la Uocra (ver página 3), junto a los trabajadores de la construcción el dirigente celebró este fallo tan esperado y allí adelantó que quiere volver a recuperar el sindicato.


“Hay muchos que se pensaron que el Pata Medina no iba a volver más. Hay muchos que se pensaron que iba a seguir esta causa y no iba a terminar”, comenzó.


En medio de su discurso, les recordó a los trabajadores que no era conveniente movilizar porque era una manera de presionar a la Justicia. “Si movilizábamos la vez pasada era como una presión a los jueces. El tiempo me dio la razón”, expresó y añadió que a él no le asustó estar preso porque siempre “tuve por causa y principio defender los derechos de los trabajadores”.

Medina recordó que lo “quisieron vencer” metiendo presa a su esposa, a su hijo, el “Puli” Medina, a su cuñado David y al resto de sus compañeros. “Se la bancaron y hoy más que nunca les puedo decir que me hicieron más fuerte”, señaló a diariohoy.net.

“Me quisieron vencer y no pudieron”, dijo y disparó duro contra la gestión de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri. “Los que estuvieron en la Gestapo antisindical tienen que ir presos”, proclamó.

“Hoy más que nunca tenemos que estar unidos”, aconsejó a los trabajadores de la construcción allí presentes y advirtió “al dictador de Macri le quiero demostrar que voy a estar de nuevo en el balcón”.


El sindicalista también hizo referencia a otros casos de persecución política, como los de Lula y Cristina.


“Lula salió de la cárcel y ya ganó la primera vuelta”, dijo y continuó: “Los trabajadores tenemos la obligación de respaldar a Cristina que es la única que defiende al movimiento obrero”.

En diálogo exclusivo con diario Hoy y la Red 92, Medina aseguró que fue acusado en “una causa armada, donde se decía que tenía una Ferrari, un yate, un helicóptero, un avión, 20 autos de alta gama”. “¿A dónde está todo eso? Todas mentiras”.

Gestapo antisindical: Pata Medina quedó en libertad


Armella, la GestaPRO, medios y Macri


El “Pata” Medina les dijo ayer “a los que hicieron causas injustas que al dictador de (el juez Luis) Armella le van a hacer un juicio, le van a sacar el cargo y tiene riesgo de también ir preso”. Asimismo, marcó que tampoco se va a quedar “con las manos cruzadas. Todos los que estuvieron en la Gestapo antisindical también tienen que ir presos”, pidió.

Además, le confesó a este medio que “los jueces, lamentablemente, no tienen la Justicia con la balanza bien”. Y pidió que haya justicia, pero “pareja para todo el mundo, tanto para los pobres como para los ricos y no que los jueces sean comprados por las multinacionales como lo son comprados los medios”. “TN, Canal Trece, Canal Once, Canal 2, todos me difamaron. Ahora yo los quiero mirar y que me lo digan en la cara, como quiero mirar a muchos políticos”, esgrimió y agregó: “Quiero mirar a muchos dirigentes traidores que estaban abajo del escritorio cuando asumió Macri porque le tenían miedo”.

Medina resaltó que él fue el único que, estando preso, le inició una demanda judicial al presidente en ejercicio en ese momento, Mauricio Macri, y a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, también de ese momento, Maria Eugenia Vidal.

“Estando preso, corriendo riesgo de que me pase cualquier cosa en la cárcel, pero a mí no me interesaba. Porque hay personas que están dispuestas a morir por las causas y los principios”, declaró.


El respaldo a Lula y a Cristina


En diálogo con los trabajadores que lo acompañaron, Medina pidió militar gremial y políticamente y habló de las elecciones en Brasil y del apoyo a Lula Da Silva y a Cristina Kirchner.

“Ustedes vieron lo que le pasó al compañero Lula en Brasil. Lo metieron preso para que no sea nuevamente presidente. Salió de la cárcel y ya ganó la primera vuelta. Y no tengo dudas de que a fin de mes va a ser presidente”, señaló el “Pata”.

Lula da Silva dijo estar más

Luego, remarcó que en la Argentina hay “una sola persona, que es una mujer que tiene ovarios, a la que también le hicieron un montón de causas injustas”. “Cristina seguramente va a vencer todo eso”, subrayó.

“Si el año que viene Cristina se postula como candidata a presidente, nosotros los trabajadores tenemos la obligación de respaldar a esa mujer que es la única garantía que tiene el movimiento obrero”, concluyó.

Confirman procesamiento de Cristina Kirchner en la causa por el uso de  aviones presidenciales | Política | La Voz del Interior


Su vuelta a la Uocra


Al finalizar su discurso, el “Pata” Medina llamó a los trabajadores a marchar a la sede de la Uocra La Plata, ubicada en 44 entre 4 y 5, para “subir nuevamente en el balcón”.

Además, en diálogo con diario Hoy y la Red 92 confirmó que reclamará que le devuelvan su cargo. “Lo primero que voy a pedir es que me devuelvan el cargo para asumir como secretario general. Porque si no van a quedar como antidemocráticos”, dijo.

Al preguntarle si volvería a militar, tras la cancelación de su prohibición de tener actividad gremial, Medina afirmó: “¡Pero por supuesto!” y fue inmediatamente aclamado con una gran arenga por parte de los trabajadores.

“Es la nulidad total de la causa federal que se inició contra él y su familia y los dirigentes de la Uocra La Plata, que tiene como origen una denuncia anónima el 31 de julio de 2017, es decir, un mes y medio después de la famosa reunión de la Gestapo en el Banco Provincia. La causa federal era la más compleja de todas las que se iniciaron, porque hay que decir que luego de la reunión de la Gestapo se iniciaron más de 20 causas penales contra Medina, todas surgidas del mismo origen, y esta era la más compleja y en la que en definitiva más se materializó el trabajo de la Gestapo”, sostuvo ante diario Hoy el abogado de Medina, César Albarracín.

El letrado que representó al sindicalista ante la Justicia explicó que “la denuncia judicial es consecuencia del espionaje de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia), de los funcionarios de la provincia de Buenos Aires, las tareas de inteligencia en el domicilio de Medina, cuyo resultado se usó para el armado de esa denuncia”.

“Esa causa continuó con lo que es la incorporación de los informes que pidió el exministro de Trabajo Marcelo Villegas a los empresarios presentes en aquella mesa, las declaraciones de los empresarios que actuaron como testigos y víctimas, planteando una supuesta asociación ilícita con actitudes de extorsión y lavado de activos e incautaciones millonarias, y lo que había era simplemente una decisión del expresidente Macri y la exgobernadora Vidal que la instrumentó esta gente y la materializaron a través de un acuerdo con el juez Armella”, explicó.

En ese marco, se lamentó por la consecuencias de quienes debían representar y salvaguardar los intereses de la democracia y que, por el contrario, armaron desde aquella mesa la verdadera asociación ilícita que terminó con la persecución y el encarcelamiento de los referentes de los trabajadores bonaerenses, al decir que, “por esta causa, Medina estuvo más de cuatro años detenido, no fue un chiste, y finalmente estimo que mejor tarde que nunca se hizo justicia en el sentido de lo que implica la nulidad, es decir que nunca debió existir porque nunca debió existir esa actividad delictiva previa que generó el Estado; si eso no hubiera existido, la causa tampoco”.

“Esto pone las cosas en su lugar, implica que, como no debió existir, tampoco la imputación, y por eso se sobreseyó a todos los imputados y se dispone algo muy importante, que es que, como consecuencia de los argumentos del juez, le comunica al Consejo de la Magistratura esta situación para que analice la actuación del juez Luis Armella”, reflexionó Albarracín.

“Esta decisión judicial levanta además todas las restricciones para ejercer la actividad sindical y las deja condicionadas a la firmeza de esta resolución, ya que hay diez días hábiles para que apelen el fallo, lo cual no debería ocurrir porque la fiscal está en conocimiento de que todo es consecuencia de un armado, e impulsar una presentación judicial para que el armado subsista estaría integrando la misma cadena delictiva”, concluyó el letrado.

25-06-2024

La Cámpora vs. el Kicillofismo. Máximo vs. Axel. Mayra vs. Ferraresi. Una interna, dos grupos, un solo objetivo: liderar el PJ bonaerense para colocar al candidato a gobernador 2027, el cargo seguro.

25-06-2024

El presidente Javier Milei concluyó su gira internacional en la República Checa tras visitas a España y Alemania, destacando señales positivas en la economía argentina. Celebró un informe que mostró estabilidad en precios y discutió temas económicos con líderes europeos, mientras reafirmó su posición contra una devaluación y criticó decisiones legislativas que afectaron la economía del país.

25-06-2024

En el marco del aniversario 153° de Berisso, el nefasto intendente decidió cerrar el Concejo Deliberante a pesar de que el asueto debería ser para trabajadores municipales y no funcionarios.