miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº5279

Política | 8 Sep

Concentran este martes a las 8:00 en 120 y 529

Malestar de UOCRA La Plata con Rizzo: obras llenas de foráneos y obreros de la región sin trabajo | VIDEO


Trabajadores de UOCRA La Plata denuncian que el interventor Oscar “Cometa” Rizzo ignora la ordenanza que protege el empleo regional y permite el ingreso de mano de obra que proviene desde otras zonas, muchas de ellas muy alejadas de la capital bonaerense. En ese sentido, señalaron condiciones precarias en una obra de ABSA en La Plata y advirtieron que llevarán el reclamo a nivel nacional.


El acuerdo colectivo, regalado


Crece la bronca entre los trabajadores de la construcción con el actual interventor de la UOCRA platense, Oscar “Cometa” Rizzo, a quien acusan de haber entregado el acuerdo colectivo regional. Los obreros señalan que el dirigente desconoce la ordenanza vigente que establece que el 70% de los puestos de trabajo en una obra deben ser ocupados por personas de la región.


La obra de ABSA, símbolo del conflicto


La tensión escaló en la obra que la empresa Benito Roggio e Hijos S.A. ejecuta para ABSA en 120 y 529, donde debe entubarse el servicio hasta la Planta Potabilizadora de Punta Lara.

Según denuncian los trabajadores, de los 20 empleados en actividad, apenas dos son de la región, mientras que el resto proviene del conurbano. A esto se suman unas condiciones precarias de seguridad e higiene, junto con salarios bajos, lo que generó un clima de hartazgo.


Reclamo en la calle y advertencia a nivel nacional


Ante la falta de respuestas locales, los obreros nucleados en UOCRA La Plata anticiparon que podrían trasladar su protesta hasta la sede central del gremio en Capital Federal, ubicada en Avenida Belgrano.


Convocatoria en 120 y 529


En este marco, la Agrupación Unida Blanca-Celeste de UOCRA La Plata, encabezada por Cristián “Puly” Medina y Braian Medina, convocó a los trabajadores desocupados de la región a concentrarse este martes a las 8 horas en 120 y 529, donde se desarrolla la obra cuestionada.
Los organizadores pidieron a los asistentes presentarse con currículum en mano, como forma de visibilizar la exclusión laboral que atraviesa la región.


Oscar “Cometa” Rizzo en la mira


Los dirigentes gremiales remarcaron que, paradójicamente, en lugar de defender el empleo local, Oscar “Cometa” Rizzo habilita la llegada de obreros de afuera, dejando en la calle a miles de trabajadores platenses, berissenses y ensenadenses. Lo acusan de ser responsable directo del desempleo regional y lo señalan como un interventor ausente y funcional a los intereses de las empresas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias