Burlando ya es candidato: arrancó durísimo contra la inseguridad | VIDEO
Con el respaldo de referentes políticos y una nutrida comitiva, Fernando Burlando dio inicio a su campaña como candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires de la mano de la Unión del Centro Democrático (UCeDé).
El punto de partida fue Luján, donde su presencia revolucionó la calma habitual de la ciudad. Vecinos y vecinas se acercaron a conversar con el abogado, quien aprovechó la caminata para escuchar reclamos ciudadanos, principalmente vinculados a la creciente inseguridad en el conurbano.
A lo que dijo: "A la inseguridad se la combate con medidas seguras", sentenció con tono firme y crítico.
Durante el recorrido, Fernando Burlando no se guardó críticas hacia lo que denominó “la casta” y apuntó directamente contra quienes, según él, se acuerdan de las víctimas solo en los velorios.
"Hay que ir a lo seguro en materia de inseguridad. Y para eso hay que saber del tema, no improvisar", declaró.
Lo acompañaron, entre otros, Fabiana Martín (Presidenta del Parlasur por LLA), el concejal Rubén Ruiz, el doctor Carlos Giuliani ,quien rompió con LLA para unirse a Burlando, Lorena Sgur (UCeDé bonaerense) y el dirigente Andrés Passamonti.
A la inseguridad se la combate con medidas seguras. Yendo a lo seguro. Parece un juego de palabras pero no lo es.
Tiene que ver con el sentido común que la política del fracaso ha olvidado. No es una medida de seguridad, no es seguro comprar patrulleros más caros de lo que en realidad valen.
No es una medida de seguridad entregar móviles a comisarías y no darles el combustible y los repuestos necesarios.
No es una medida segura pagar sueldos miserables, no es una medida segura largar policias a la calle sin preparación, no es una medida segura no comprar armamento y elementos de comunicación adecuados. Hay que ir a lo seguro en materia de inseguridad.
Hay que iluminar las calles, hay que poner policias en los transportes públicos, hay que vigilar las paradas de colectivos, hay que patrullar en las horas claves donde se producen los asaltos a comercios y las entraderas a los domicilios.
Hay que ir a lo seguro y para eso hay que saber del tema, hay que actuar con la autoridad que da el conocimiento. Ir al mercado negro de los teléfonos celulares es tomar una medida segura contra los motores chorros, por ejemplo.
Y así podría enumerar decenas de delitos que no se enfrentan como se debe porque hay desidia, desconocimiento y todo eso que rodea a la política del fracaso. Yo vengo de otro lado. Yo sé, yo puedo, yo tengo proyectos que pueden redundar en soluciones.
Yo no vengo de la Casta que se lamenta en los velorios de las víctimas y después se olvida hasta de sus nombres.