Crece la tensión por la falta de agua en La Plata
La persistente crisis hídrica en La Plata ha escalado al ámbito político. El concejal Guillermo Bardón, del bloque La Libertad Avanza, presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante solicitando al Departamento Ejecutivo que investiga y aborde los continuos cortes en el suministro de agua que afectan a varios barrios de la ciudad. Este requerimiento está dirigido a la Autoridad del Agua (ADA) y busca aclarar la actuación de la empresa concesionaria Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), determinando las responsabilidades correspondientes.
En los últimos días, ABSA informó sobre cortes programados por obras de reparación de cañerías en Villa Elvira, Villa Elisa y en la zona de la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires, hasta 129 y 50. Además, en la localidad de José Hernández, vecinos realizaron cortes de calle debido a la falta de agua, y en la zona de 526 y 18 de Tolosa se reportan interrupciones en el servicio desde hace más de dos meses, situación similar a la vivida en Los Talas, en Berisso.
Causas de los cortes de agua: Se solicita un informe detallado sobre los motivos que han originado las interrupciones en el suministro en los distintos incidentes registrados.
Activación del Plan Operativo de Emergencias: Se pide informar si se puso en marcha este protocolo, así como los barrios y zonas afectadas, la cantidad de habitantes, hospitales y establecimientos perjudicados, y el número de equipos utilizados para restablecer el suministro.
Medidas correctivas adoptadas: Se requiere detallar el estado de las instalaciones responsables de los cortes, los trabajos realizados para reestablecer el servicio y las acciones tomadas para evitar nuevos incidentes, incluyendo mejoras en los equipos y procedimientos.
La problemática de la falta de agua en La Plata ha sido motivo de múltiples reclamos y protestas por parte de los vecinos en los últimos meses. La intervención del ámbito político busca encontrar soluciones y respuestas ante una situación que se ha vuelto insostenible para muchos habitantes de la ciudad.