Gobernador saca presos: los pone a trabjar en obras públicas

En una iniciativa sin precedentes, un gobernador ha decidido que 18 internos participen en proyectos de infraestructura fuera de las cárceles.

13-02-2025 - Por Primera Página

Gobernador saca presos: los pone a trabjar en obras públicas

En una medida innovadora, el gobernador de una provincia argentina ha puesto en marcha un programa que permite a 18 reclusos trabajar en obras públicas fuera de los establecimientos penitenciarios. Esta iniciativa, que va más allá del programa nacional 'Manos a la obra es ocio cero' lanzado en 2024, busca no solo reducir el ocio dentro de las cárceles, sino también facilitar la reinserción social de los internos y contribuir al desarrollo de infraestructura en la comunidad.

El programa nacional mencionado, presentado en octubre de 2024 por la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se centraba en que los presos trabajaran ocho horas diarias dentro de las cárceles. Sin embargo, la nueva propuesta del gobernador provincial lleva esta idea un paso adelante al permitir que los internos participen directamente en proyectos fuera de los muros penitenciarios.

Esta decisión ha generado diversas opiniones en la sociedad. Algunos sectores la consideran una oportunidad valiosa para la rehabilitación y reintegración de los reclusos, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la seguridad y la efectividad de la medida. No obstante, el gobierno provincial sostiene que la iniciativa está diseñada con estrictos protocolos de seguridad y supervisión, asegurando que los internos seleccionados cumplan con criterios específicos para participar en el programa.

Este enfoque representa un cambio significativo en la política penitenciaria argentina, tradicionalmente enfocada en la separación de los presos de la sociedad. Al involucrar a los internos en actividades productivas fuera de las cárceles, se busca no solo reducir la reincidencia delictiva, sino también demostrar el potencial de los programas de trabajo como herramientas efectivas para la rehabilitación y el beneficio comunitario.

La implementación y los resultados de esta iniciativa serán observados de cerca, ya que podrían sentar un precedente para futuras políticas penitenciarias en el país.