Motocicliclistas marchan contra la inseguridad: quieren ver a Kicillof
A lo largo de los años, diversas iniciativas y manifestaciones han reflejado su compromiso con esta causa.
En mayo de 2018, un nutrido grupo de motociclistas se congregó frente a la Municipalidad de La Plata para manifestarse contra un proyecto de ley presentado por la entonces gobernadora María Eugenia Vidal.
La propuesta buscaba combatir los delitos cometidos por "motochorros", mediante la obligatoriedad de grabar la patente del vehículo en los cascos y el uso de chalecos refractarios con identificación.
Bajo el lema "Las personas no se patentan", los manifestantes consideraron la medida estigmatizante y discriminatoria, argumentando que no era una solución efectiva para combatir el delito.
Más recientemente, en septiembre de 2024, el Concejo Deliberante de La Plata comenzó a debatir una propuesta presentada por el bloque Buenos Aires Libre.
Encabezada por el concejal Guillermo Bardón, la iniciativa busca frenar el creciente número de víctimas fatales en accidentes de tránsito mediante la entrega gratuita de cascos homologados a motociclistas.
El proyecto también contempla campañas de concientización sobre la importancia del uso del casco y operativos de control en diversos puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de las normativas.
En paralelo, la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación inició en octubre de 2024 el tratamiento de una serie de proyectos que buscan modificar el Código Penal.
Entre las propuestas, se destaca la iniciativa de la diputada Patricia Vásquez, que apunta a agravar las penas por robos de motos y otros delitos cometidos con vehículos.
Vásquez subrayó el "obsceno crecimiento" de robos de motos, especialmente en el AMBA y la provincia de Buenos Aires, y enfatizó la necesidad de una respuesta legislativa para frenar esta problemática.
Estas acciones reflejan la constante preocupación y el esfuerzo conjunto de motociclistas, autoridades locales y legisladores por mejorar la seguridad vial y reducir tanto los delitos como los accidentes relacionados con el uso de motocicletas en la provincia.