Explorando el mundo del cosplay: más que disfraces, una pasión por la cultura pop

Descubre cómo el cosplay va más allá de simples disfraces, convirtiéndose en una pasión que une a fanáticos de la cultura pop en todo el mundo.

25-06-2024   Por: Jonatan Anaquin

Explorando el mundo del cosplay: más que disfraces, una pasión por la cultura pop

El amor por un personaje puede manifestarse de diversas formas, siendo el cosplay una de las más llamativas. A menudo malinterpretada como simplemente usar disfraces, esta práctica va más allá, como nos reveló una cosplayer en una charla sobre su estilo de vida.

¿Qué es el cosplay en realidad? La palabra proviene de la combinación de "costume" y "play", y se refiere a la interpretación de personajes mediante vestimentas. 

Es una manera de divertirse al transformarse temporalmente en alguien más, no solo de manga, anime o videojuegos, sino también de películas, series y libros.

Sobre su origen, según Edgar Peláez, candidato a doctorado en la Universidad de Waseda, el cosplay moderno no tiene un inventor específico, aunque figuras como Myrtle R. Douglas y Forrest J. Ackerman marcaron pauta al disfrazarse en la primera World Science Fiction Convention en 1939.

El término "cosplay" fue acuñado por Takahashi Nobuyuki en 1984 para describir esta práctica en convenciones japonesas, solidificando su identidad como parte del fandom global. Más que un pasatiempo, el cosplay se ha convertido en un estilo de vida.

En México, su popularidad creció con convenciones como Conque y MECyF en los años 90, seguidas por eventos como TNT y La Mole, donde los cosplayers comparten su pasión y habilidades tanto en persona como en redes sociales.

¿Cómo se hace un cosplay? Para los cosplayers, el proceso comienza con la elección del personaje y la búsqueda de materiales de alta calidad, cruciales para capturar la esencia del personaje.

Desde la creación de patrones hasta detalles como pelucas y accesorios, cada aspecto del traje puede requerir tiempo y recursos significativos, llegando a costar alrededor de 10 mil pesos mexicanos o más, especialmente por telas especializadas.

28-06-2024

Este aumento refleja la crisis económica y la pérdida de empleos, exacerbada por medidas de ajuste fiscal y monetario del Gobierno, que también resultaron en una contracción del PBI del 2,6%. La tasa de desempleo alcanzó el 7,7% en el primer trimestre de 2024, con el Gran Buenos Aires como la región más afectada con un desempleo del 9%.

28-06-2024

Villa La Angostura enfrenta un brote de gastroenteritis que ha afectado a más de 100 personas, probablemente debido a la contaminación del agua durante un período de frío extremo. Autoridades locales y de salud han intensificado medidas de prevención y tratamiento para contener la situación y proteger la comunidad.

28-06-2024

En hospitales veterinarios de Estados Unidos, el papel de los trabajadores sociales está ganando importancia al brindar apoyo emocional tanto a dueños de mascotas como a profesionales de la salud animal, ayudando a enfrentar decisiones difíciles y mitigando el estrés en momentos de pérdida y cuidado intensivo.

28-06-2024

Desde la aceptación en ciertos contextos sociales hasta la influencia de medios de entretenimiento, este fenómeno genera preocupaciones sobre el desarrollo y bienestar de los jóvenes.

28-06-2024

La producción industrial ha mostrado una contracción interanual considerable, aunque con algunos indicadores desestacionalizados que sugieren pequeños crecimientos mensuales.

28-06-2024

Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open el 11 de junio de 2024, basado en datos del Nurses' Health Study, ha demostrado que nuestras rutinas diarias tienen un impacto significativo en el envejecimiento saludable.