Casta: con el país en llamas, concejales opositores de La Plata discuten por un anfiteatro

14-06-2024   Por: Primera Página

Casta: con el país en llamas, concejales opositores de La Plata discuten por un anfiteatro

Concejales del oficialismo y la oposición se cruzaron este jueves en un acalorado debate durante la séptima sesión del Concejo Deliberante por el convenio firmado por el intendente Julio Alak con el gobernador Axel Kicillof para poner en valor el Teatro del Lago y por la suba del 50% dispuesta por la Agencia Platense de Recaudación (APR) para la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM).

Los bloques del PRO, la UCR y los libertarios de Buenos Aires Libre presentaron proyectos para ratificar la titularidad del teatro "Martín Fierro" a nombre del Municipio y pedir explicaciones al Ejecutivo tanto por la designación de Tristán Bauer como director por parte del gobierno de la provincia, como por el convenio firmado recientemente entre Alak y Kicillof para poner en valor ese espacio.

Las iniciativas tomaron estado parlamentario en la sesión de este jueves y reavivaron una pelea política que viene de hace años. Todo el arco opositor reclamó conocer la letra del convenio firmado por Alak.

El bloque de Unión por la Patria no pudo dar los detalles del acuerdo pero aseguró que "nunca estuvo en duda" que el Teatro es de la Comuna.

El concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para ratificar la ordenanza 6.833 de 1988, donde la Comuna aceptó la transferencia del bien de manos de la Provincia. Morzone argumentó que es fundamental dejar claro que el teatro es patrimonio municipal y, de ser necesario, solicitarán una declaración de certeza a la Justicia Constitucional Administrativa.

El concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, respondió que el proyecto es "inviable en términos legales, jurídicos y legislativos" y remarcó que "no está en duda la propiedad" del teatro, aclarando que el convenio busca poner en valor el teatro con fondos provinciales. Sin embargo, la falta de detalles del convenio encendió aún más el reclamo de la oposición.

El edil radical Diego Rovella consideró que el jefe comunal "le falta el respeto" a los ediles por no enviar el convenio al Concejo para su aprobación.

En tanto, Javier Mor Roig, también de la UCR, exigió saber qué aportará el municipio y qué la Provincia, y cuál es el proyecto concreto. Guillermo Bardón, del bloque Buenos Aires Libre, propuso una "administración compartida" con la Provincia, pero dejó claro que no permitirán entregar el Teatro.

Por el oficialismo, las concejalas Cintia Mansilla y Ona Parrilli defendieron la iniciativa para poner en valor el teatro y ratificaron que no está en duda la titularidad del lugar. El presidente del bloque, Pablo Elías, cerró la discusión subrayando que las inversiones buscan beneficiar a los vecinos.


La suba de la tasa SUM


La propuesta del PRO para anular la suba del 50% en la cuota 3 de la Tasa SUM también generó un extenso debate en el recinto. La concejala del PRO, Lucía Barbier, calificó la suba de "confiscatoria" y criticó que la actualización no haya pasado por el Concejo, donde debería haber sido aprobada por la asamblea de mayores contribuyentes.

El incremento fue dispuesto por la Resolución N° 8 de la APR y derivó en una suba del 50% para los frentistas, sumándose al 130% aplicado en enero. Barbier sostuvo que "no hay razonabilidad" en la actualización y pidió una revisión de los costos que se tomaron en cuenta al momento de calcular el incremento.

El concejal Bardón pidió modificar la ordenanza fiscal vigente y poner un tope al incremento autorizado para el Ejecutivo sobre las tasas municipales. Mor Roig, de la UCR, detalló los incrementos desmedidos en diferentes barrios y consideró la situación como "arbitraria" en momentos muy difíciles.

Por el oficialismo, la concejala Micaela Maggio justificó la medida tomada por la APR, asegurando que la suba tiene "coherencia" con la inflación y los salarios, y argumentó que las tasas estaban "muy desactualizadas" de años anteriores.

25-06-2024

La Cámpora vs. el Kicillofismo. Máximo vs. Axel. Mayra vs. Ferraresi. Una interna, dos grupos, un solo objetivo: liderar el PJ bonaerense para colocar al candidato a gobernador 2027, el cargo seguro.

25-06-2024

El presidente Javier Milei concluyó su gira internacional en la República Checa tras visitas a España y Alemania, destacando señales positivas en la economía argentina. Celebró un informe que mostró estabilidad en precios y discutió temas económicos con líderes europeos, mientras reafirmó su posición contra una devaluación y criticó decisiones legislativas que afectaron la economía del país.

25-06-2024

En el marco del aniversario 153° de Berisso, el nefasto intendente decidió cerrar el Concejo Deliberante a pesar de que el asueto debería ser para trabajadores municipales y no funcionarios.