Día internacional de la enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se homenajea a los profesionales de la salud en el Día Internacional de la Enfermería, en honor al legado de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna y figura clave durante la Guerra de Crimea.

12-05-2025 - Por Primera Página

Día internacional de la enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha que reconoce el rol esencial de enfermeros y enfermeras en los sistemas de salud. Instituida en 1974 por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN), la efeméride conmemora el nacimiento de Florence Nightingale (1820–1910), considerada la madre de la enfermería moderna.

Nightingale revolucionó la práctica del cuidado médico durante la Guerra de Crimea (1853–1856) al implementar mejoras significativas en higiene y atención médica en los hospitales militares británicos, reduciendo drásticamente las tasas de mortalidad entre los soldados heridos . Su dedicación le valió el apodo de “la dama de la lámpara”, por sus rondas nocturnas para atender a los pacientes.

En 1860, fundó la Escuela de Entrenamiento Nightingale en el Hospital Saint Thomas de Londres, la primera institución laica dedicada a la formación profesional de enfermeras, sentando las bases para la profesionalización de la enfermería en todo el mundo.

La conmemoración del Día Internacional de la Enfermería también busca concientizar sobre los desafíos laborales del sector y la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo para quienes se dedican a cuidar la salud de los demás.

 

En Argentina, además del 12 de mayo, se celebra el Día de la Enfermería el 21 de noviembre, en conmemoración de la fundación en 1935 de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería.