Ensenada marca la diferencia: 20% de aumento a municipales
Si sos trabajador municipal o seguís de cerca la situación económica local, esta noticia te interesa. En medio de una economía golpeada, Ensenada dio un paso importante: el municipio anunció un aumento del 20% para sus empleados, con impacto directo en los sueldos de mayo. Pero eso no es todo. Lo que se acordó va mucho más allá del salario básico y marca un precedente en la región.
En una nueva mesa paritaria, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada (STME) y el intendente Mario Secco sellaron un acuerdo clave. El incremento será del 20% pero con un detalle fundamental: se aplicará de forma conformada, es decir, también abarca distintos componentes del salario.
Esto significa que el 20% de aumento se aplicará a:
- El sueldo básico
- Las bonificaciones no remunerativas
- El presentismo
- Las horas extras
Y todo esto en un solo pago, con impacto desde este mismo mes de mayo.
El propio intendente Mario Secco explicó que esta medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación. "Los trabajadores sostienen los servicios esenciales del municipio, y no podemos mirar para otro lado frente al contexto económico actual", declaró.
Además, destacó que el aumento es una forma de cuidar a las familias municipales frente a las políticas económicas nacionales: “No es momento de ajustes, sino de acompañar a quienes más lo necesitan”.
Desde el STME, Miguel Rodrigo y Nicolás Secco, referentes del sindicato, también celebraron el acuerdo. Según explicaron, el objetivo fue siempre proteger el bolsillo de los municipales, en un contexto difícil. “No es solo un número. Es un gesto político en un país donde los sueldos se achican día a día”, señalaron.
Además, remarcaron que seguirán dialogando para que el salario municipal no vuelva a quedar desfasado frente a la inflación.
Con este aumento, Ensenada se posiciona entre los primeros municipios bonaerenses en aplicar una suba salarial significativa en el primer semestre del año. Mientras en otras ciudades aún se discuten porcentajes, acá el acuerdo ya es un hecho y llega antes de fin de mes.