¿Qué pasó con Porcel? La verdad detrás del final de su vida

En el último tramo de su vida, el humorista argentino más famoso de los años '70 y '80, Jorge Porcel, vivió una realidad muy distinta a la que recordamos.

19-05-2025 - Por Primera Página

¿Qué pasó con Porcel? La verdad detrás del final de su vida

En el último tramo de su vida, el humorista argentino más famoso de los años '70 y '80, Jorge Porcel, vivió una realidad muy distinta a la que recordamos por sus películas. Su imagen alegre en la pantalla escondía un camino lleno de dolor, enfermedades y decisiones que marcaron su despedida para siempre. Pero… ¿cómo terminó sus días el mítico capocómico? Esa respuesta puede sorprenderte.


De ídolo popular a un final solitario


Jorge Porcel hizo reír a generaciones con clásicos como Los colimbas se divierten o La Tota y la Porota. Su estilo, junto al Negro Olmedo, definió una era en la comedia argentina. Pero lejos del brillo de la pantalla, sus vínculos personales eran conflictivos. Varias figuras como Georgina Barbarossa, Camila Perissé y Amalia González contaron después de su muerte que trabajar con él era una experiencia dura, e incluso desagradable.

Amalia González: ”Cambié las plumas por la feFamilia, mujeres y distancias


En lo personal, Porcel fue una figura polémica. Casado con Olga Gómez, tuvo una relación paralela con Norma de Mauricio, con quien tuvo un hijo, Jorgito Jr.. Sin embargo, años más tarde adoptó a una niña, María Sol, con su esposa legal y se distanció casi por completo de su hijo biológico. Ese abandono dejó marcas que aún hoy duelen en su entorno.


Un nuevo comienzo en Estados Unidos


En 1991 decidió mudarse a Miami, lejos de los escándalos. Allí protagonizó el programa A la cama con Porcel y hasta tuvo una participación en Carlito’s Way, la película de Brian De Palma con Al Pacino. Pero su salud empezó a deteriorarse rápidamente.


Enfermedades que lo alejaron de los escenarios


Su obesidad extrema lo llevó a pesar 240 kilos. Eso le trajo complicaciones graves como diabetes, artrosis y, más adelante, la aparición del mal de Parkinson. Estos problemas lo obligaron a dejar los escenarios y pasar sus últimos años postrado en una silla de ruedas.

Se aferró a la fe evangélica, se convirtió en pastor y se dedicó a escribir libros religiosos. Renegaba de su pasado como capocómico y no quería que se mencionaran sus programas populares, como Las gatitas y ratones de Porcel. El peso de la fama pasada lo perseguía.


El final


El 16 de mayo de 2006, Jorge Porcel murió en el Mercy Hospital de Miami por un paro cardiorrespiratorio. Tenía 69 años y arrastraba varias operaciones e internaciones. Sus restos fueron repatriados a Buenos Aires y enterrados en el Cementerio de la Chacarita. Solo unas 80 personas asistieron a despedirlo.


Una figura que divide


Hoy, su recuerdo está dividido: para muchos, fue un ícono del humor argentino; para otros, un hombre difícil, con actitudes cuestionables y una vida marcada por decisiones polémicas.

 

Así fue el verdadero final de Jorge Porcel: una historia que no todos conocen, pero que ayuda a entender la complejidad detrás de un ídolo.

#Tags:
Porcel, Vida, Humor