Colesterol: lo bueno, lo malo y lo que no sabías

¿Sabías que sin colesterol tu cuerpo no funcionaría? Y eso no es todo: hay un dato que podría cambiar la forma en que pensás sobre el azúcar.

20-05-2025 - Por Primera Página

Cuando escuchás “colesterol”, seguro pensás en algo malo. Pero ¿sabías que sin colesterol tu cuerpo no funcionaría? Y eso no es todo: hay un dato que podría cambiar la forma en que pensás sobre el azúcar y su impacto en tu corazón. Te lo contamos en esta nota, basada en un informe de la revista científica británica Science Focus y en la palabra de especialistas.


Colesterol: ¿enemigo o aliado?


El colesterol no es una grasa que flota libremente en tu cuerpo. Es una sustancia vital: forma parte de las membranas de tus células y participa en la creación de hormonas. Lo produce tu propio hígado, y solo un 20% viene de lo que comés. Así lo explicó el experto británico Sir Rory Collins, de la Universidad de Oxford.

How 'toxic' is sugar?

Pero hay un problema. Cuando hay demasiado colesterol “malo” (el LDL), puede acumularse en tus arterias y generar enfermedades cardíacas. Y lo peor es que no da síntomas. Según Steve Humphries, profesor en el University College London, muchas personas no se enteran hasta que cumplen 40 o 50 años… cuando ya es tarde.


El impacto del azúcar (y lo que muchos no te dicen)


Aunque siempre se habló de las grasas como el gran enemigo del colesterol, hay otro protagonista que está ganando terreno: el azúcar. Comer en exceso productos ultraprocesados, gaseosas o golosinas no solo afecta tu peso, también puede hacer que tu hígado produzca más colesterol LDL. O sea, el “malo”.

Además, el azúcar favorece la inflamación en el cuerpo, y eso empeora los problemas cardiovasculares. Por eso, cuidar tu alimentación es una forma directa de proteger al corazón. Reducir el azúcar es tan importante como bajar las grasas saturadas.


¿Y la solución? Conocé tus números


Si nunca te hiciste un análisis de colesterol, este es el momento. Más del 39% de la población mundial tiene colesterol alto sin saberlo, según la World Heart Foundation. Hacerse estudios es clave para prevenir. Una vez que sabés cómo estás, podés tomar decisiones más inteligentes.


¿Cómo se protege al corazón?


Acá van tres claves simples:

  • Comé más fibra: legumbres, frutas y cereales integrales ayudan a que tu cuerpo elimine el colesterol malo.

  • Movete más: caminatas, bici o cualquier ejercicio aeróbico mejora el colesterol bueno (HDL).

  • Dormí bien y bajá el estrés: también influyen, aunque pocos lo mencionan.


¿Y si la dieta y el ejercicio no alcanzan?


Algunas personas necesitan medicamentos. Las estatinas son el tratamiento más común y ayudan a bajar el colesterol que produce el hígado. Pero no son mágicas. Lo ideal es que vayan de la mano con hábitos saludables.


¿Lo sabías?


 

El colesterol es una historia con dos caras. No es solo cuestión de evitar manteca o fiambres. Entender cómo funciona, cómo se relaciona con el azúcar y cómo podés prevenir sus efectos, es el primer paso para cuidar tu salud. ¿Y vos? ¿Cuándo fue la última vez que te chequeaste?