Dieta mediterránea: tener huesos fuertes después de los 50

¿Sabías que muchos adultos mayores tienen huesos débiles y no lo saben? El dato sorprende: casi la mitad de las personas mayores de 50 años pierde masa ósea.

20-05-2025 - Por Primera Página

¿Sabías que muchos adultos mayores tienen huesos débiles y no lo saben? El dato sorprende: casi la mitad de las personas mayores de 50 años pierde masa ósea en lugares claves como el fémur y la columna. Pero hay algo que podés hacer desde hoy mismo. Y empieza por lo que tenés en el plato.

La alimentación tiene un rol clave en la salud ósea. Y dentro de todas las opciones, la dieta mediterránea aparece como una de las más completas. Rica en alimentos frescos, con muchas frutas, verduras, legumbres, granos enteros y grasas buenas, este tipo de comida no solo cuida el corazón: también fortalece los huesos.

Cuáles son los pescados grasos? WEB OJO | COLUMNISTAS | OJO

A continuación, te contamos cuáles son los alimentos estrella que pueden ayudarte a cuidar tus huesos, especialmente si ya pasaste los 50.


Pescados grasos: vitamina D y calcio en un mismo bocado


El salmón, las sardinas, la caballa y el atún no solo son ricos y fáciles de preparar. También aportan vitamina D, fundamental para que el cuerpo absorba bien el calcio. Si encima consumís sardinas o anchoas con espinas blandas, sumás un extra de calcio biodisponible, que el cuerpo puede usar enseguida.


Verduras de hoja verde: más allá del calcio


Las espinacas, los grelos, el kale y otras hojas verdes suman vitamina K, clave para fijar el calcio en los huesos. Aunque tienen algo de calcio, su verdadero valor está en ayudar a que lo que comés se aproveche mejor.


Queso: sí, pero con moderación


En la dieta mediterránea los lácteos no son protagonistas, pero sí están presentes. Unos 40 gramos de queso como mozzarella, ricotta o parmesano aportan buen calcio sin pasarse con las grasas y el sodio. Ojo con las porciones.


Tomates: equilibrio mineral con sabor


Ricos en potasio, los tomates ayudan a contrarrestar los efectos del exceso de sodio. Esto es importante, porque mucho sodio hace que el cuerpo pierda calcio. ¿La solución? Sumá tomates en ensaladas, salsas y guisos.


Ciruelas pasas: pequeñas pero potentes


Más allá de que mejoran la digestión, las ciruelas pasas también cuidan los huesos. Con unos 50 a 100 gramos al día (un puñado), podés mejorar tu densidad ósea. Van bien en licuados, postres o con frutos secos.


Aceite de oliva: el aliado de siempre


El aceite de oliva extra virgen no solo es bueno para el corazón. Sus propiedades antiinflamatorias también benefician a los huesos, ayudando a evitar que se desgasten con el tiempo. Usalo en crudo o para cocinar.


Otros hábitos que suman


No todo pasa por la comida. Para cuidar tus huesos, también es clave:

  • Hacer ejercicio con peso (como caminar, levantar algo liviano, hacer fuerza).

  • Tomar algo de sol todos los días (para generar vitamina D).

  • No tomar mucho alcohol.

  • Comer suficiente proteína, de origen vegetal o animal.

La dieta mediterránea no es una moda: es una forma de alimentarte que puede ayudarte a mantener tus huesos fuertes, especialmente si ya sos adulto mayor. Con pequeños cambios, podés prevenir problemas más adelante. ¿Qué esperás para empezar?