NSDR: el método para descansar sin dormir

¿Sabías que podés recargar energía sin cerrar los ojos? Aunque suene a verso, hay un nuevo método llamado NSDR ¿Funciona de verdad o es solo una moda más?

21-05-2025 - Por Primera Página

¿Sabías que podés recargar energía sin cerrar los ojos? Aunque suene a verso, un nuevo método llamado NSDR está dando que hablar, sobre todo entre quienes sufren de estrés, insomnio o no llegan a dormir lo suficiente. ¿Funciona de verdad o es solo una moda más? Quedate hasta el final porque te vamos a explicar cómo se usa, qué beneficios tiene y qué dicen los estudios.


¿Qué es el NSDR?


El término NSDR viene del inglés Non Sleep Deep Rest, o en criollo, “descanso profundo sin dormir”. Lo popularizó el neurocientífico de la Universidad de Stanford, el doctor Andrew Huberman, y se basa en alcanzar un estado mental similar al de la meditación guiada o el yoga nidra. La idea es que durante unos minutos tu cuerpo entre en un modo de relajación profunda, como si estuvieras durmiendo, pero sin quedarte dormido.

Non-Sleep Deep Rest: What Is It & How to Do It | Saatva


¿Para qué sirve?


La gente lo usa para bajar un cambio después de un día agitado, para aliviar el estrés, mejorar la concentración o simplemente para sentirse más lúcida sin tener que dormir una siesta. Ideal para quienes sufren de insomnio o no logran pegar un ojo seguido por las noches. Además, es gratis, no requiere entrenamiento previo y se puede hacer desde el celular con cualquier audio guiado.


¿Cómo se hace?


  • Buscás un lugar tranquilo donde no te molesten.

  • Te recostás o te sentás cómodo, con los ojos cerrados.

  • Ponés un audio de NSDR (en YouTube o Spotify hay miles).

  • Te dejás llevar por la voz que te guía: te hace respirar lento, relajar el cuerpo y enfocarte en distintas partes del cuerpo.

  • Dura entre 10 y 20 minutos.

No se trata de quedarte dormido, sino de entrar en un estado mental donde el cuerpo se relaja a fondo, como si estuviera durmiendo. Y eso es justamente lo que reduce el cortisol (la hormona del estrés) y levanta los niveles de dopamina, generando una sensación de bienestar.


¿Qué dice la ciencia?


Un estudio de la Universidad de Nueva York analizó prácticas parecidas al NSDR y descubrió que, con solo 13 minutos por día, las personas mejoraban su memoria, su estado de ánimo y su capacidad de atención. En otras palabras, aunque no reemplaza las ocho horas de sueño, sí ayuda a recuperar un poco cuando estás pasado de vueltas.


¿Sirve para todos?


No es mágico ni reemplaza el buen dormir. Si dormís mal siempre, tenés que consultar a un médico. Pero en momentos de mucho estrés o cuando no llegás a descansar como querés, el NSDR puede ser un gran aliado para frenar un poco la máquina.

 

El método NSDR es una herramienta simple y efectiva para quienes buscan descansar sin dormir. Es fácil de aplicar, no tiene contraindicaciones y puede ser útil en momentos de insomnio, estrés o cansancio mental. No es un reemplazo del sueño profundo, pero sí una buena alternativa cuando el cuerpo pide pausa y la cabeza no se apaga.