Conferencia de Cáritas: urgencia contra el narcotráfico y crítica a recortes sociales en barrios vulnerables

El encuentro realizado este mediodía, organizado por Cáritas bajo el título "Estado o Narcotráfico", reunió a líderes de la Iglesia Católica y ex funcionarios para abordar la preocupación por el avance del narcotráfico en barrios vulnerables de Argentina.

26-06-2024   Por: Primera Página

Conferencia de Cáritas: urgencia contra el narcotráfico y crítica a recortes sociales en barrios vulnerables

En un encuentro realizado este mediodía, la Iglesia Católica expresó su preocupación por el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables de Argentina y criticó la disminución de las políticas sociales dirigidas a la integración sociourbana. Durante la conferencia, se enfatizó que recortar fondos destinados a los más pobres "es un pecado desde el punto de vista cristiano". El evento contó con la participación de ex funcionarios de los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández, quienes crearon el programa FISU, desactivado recientemente en medio de acusaciones de desvío de fondos.

Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires y miembro del movimiento de curas villeros, con estrechos vínculos con el Papa Francisco, destacó la urgencia de no recortar fondos para los más pobres. "Todos esperamos un orden macroeconómico que traiga inversiones, trabajo y llegue a los barrios, pero hay urgencias. Recortar por los más pobres es un pecado", afirmó.

La conferencia, organizada por Cáritas bajo el título "Estado o Narcotráfico", contó también con la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea; el obispo de Quilmes y presidente de Cáritas Argentina, monseñor Carlos Tissera; Mario Quintana, ex vicejefe de Gabinete de Macri; Sebastián Welisiejko, ex secretario de Integración Socio-Urbana de la Nación; y Juan Maquieyra, titular de la ONG Techo y ex funcionario del PRO.

Fernanda Miño, ex funcionaria y militante alineada con Juan Grabois, y última responsable del FISU, también participó. En su intervención, Miño destacó que, a pesar de las acusaciones, la conciencia tranquila de su gestión no puede frenar el avance del narcotráfico. "La necesidad en los barrios está naturalizando el narcotráfico. Nos demonizan para facilitar el camino al narcotráfico, la trata y todo lo que daña a nuestros barrios", denunció.

Monseñor Ojea: “El pan que pedimos representa todo lo que el hombre  necesita para vivir” – Diario El Ciudadano y la Región

Monseñor Ojea, por su parte, destacó los logros del FISU y la importancia de la presencia del Estado en los barrios para evitar que caigan en manos del narcotráfico. "El narcotráfico crea un Estado dentro de otro Estado. Los testimonios de sacerdotes y comunidades indican un avance impresionante. Jóvenes que trabajan para el narcotráfico y consumen, enfrentan una doble esclavitud", afirmó.

Ojea hizo un llamado urgente desde Cáritas a no entregar los barrios al narcotráfico, enfatizando la necesidad de control y transparencia en el manejo de la obra pública y la importancia de la integración socio-urbana para evitar que la situación empeore.

El obispo Oscar Ojea pidió nuevas formas de liderazgo en la Iglesia |  Asamblea del Episcopado católico | Página|12

El encuentro se realizó en el barrio La IAPI de Quilmes, donde los convocados reflexionaron sobre la urgente atención que necesitan las villas y barrios populares frente al avance del narcotráfico. Cáritas resaltó la importancia de la integración socio-urbana, como lo establece la Ley 27.453, y la necesidad de revisar y mejorar los instrumentos gubernamentales y sociales que intervienen en esta política pública.

28-06-2024

Este aumento refleja la crisis económica y la pérdida de empleos, exacerbada por medidas de ajuste fiscal y monetario del Gobierno, que también resultaron en una contracción del PBI del 2,6%. La tasa de desempleo alcanzó el 7,7% en el primer trimestre de 2024, con el Gran Buenos Aires como la región más afectada con un desempleo del 9%.

28-06-2024

Villa La Angostura enfrenta un brote de gastroenteritis que ha afectado a más de 100 personas, probablemente debido a la contaminación del agua durante un período de frío extremo. Autoridades locales y de salud han intensificado medidas de prevención y tratamiento para contener la situación y proteger la comunidad.

28-06-2024

En hospitales veterinarios de Estados Unidos, el papel de los trabajadores sociales está ganando importancia al brindar apoyo emocional tanto a dueños de mascotas como a profesionales de la salud animal, ayudando a enfrentar decisiones difíciles y mitigando el estrés en momentos de pérdida y cuidado intensivo.

28-06-2024

Desde la aceptación en ciertos contextos sociales hasta la influencia de medios de entretenimiento, este fenómeno genera preocupaciones sobre el desarrollo y bienestar de los jóvenes.

28-06-2024

La producción industrial ha mostrado una contracción interanual considerable, aunque con algunos indicadores desestacionalizados que sugieren pequeños crecimientos mensuales.

28-06-2024

Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open el 11 de junio de 2024, basado en datos del Nurses' Health Study, ha demostrado que nuestras rutinas diarias tienen un impacto significativo en el envejecimiento saludable.