¿Está por llegar la inteligencia artificial general?

¿La inteligencia artificial general está más cerca de lo que pensamos? Algunos de los líderes tecnológicos más influyentes del mundo creen que sí.

16-05-2025 - Por Primera Página

¿La inteligencia artificial general está más cerca de lo que pensamos? Algunos de los líderes tecnológicos más influyentes del mundo creen que sí. Otros, en cambio, dicen que no estamos listos para enfrentar lo que viene. ¿Quién tiene razón? En esta nota te contamos lo que está en juego y por qué el tema ya no es ciencia ficción.

La inteligencia artificial general —o AGI, por sus siglas en inglés— es un tipo de IA capaz de hacer cualquier tarea cognitiva que pueda hacer una persona. No solo escribir un texto o reconocer una imagen: hablamos de pensar, razonar y aprender como un humano. Y según figuras como Sam Altman (CEO de OpenAI) y Demis Hassabis (CEO de Google DeepMind), podríamos estar a cinco años de lograrlo.

La Inteligencia Artificial General (AGI) Se Acerca: ¿Estamos Preparados? |  Panamá Noticias Network


Lo que dicen los que la están construyendo


Sam Altman afirmó que ya saben cómo construir AGI “tal como la entendíamos”. Cree que OpenAI podría alcanzarla antes de 2030, aunque el cambio social que produzca puede pasar desapercibido al principio.

Por su parte, Demis Hassabis, desde Google DeepMind, no está tan entusiasmado. Dice que la sociedad no está preparada y que aún no sabemos cómo controlar una inteligencia que supere a la humana. Para él, el desarrollo podría tardar entre cinco y diez años… o menos.

También opinó Dario Amodei, CEO de Anthropic, quien prefiere hablar de “IA poderosa”. Para él, estamos creando “un país de genios dentro de un data center”. Calcula que en 2026 podríamos tener IA tan capaz como muchos universitarios. Pero no está seguro de que eso signifique un futuro mejor: la IA no necesariamente va a favorecer la democracia o la paz, advirtió.


Riesgos, dudas y una gran pregunta


¿Y si esta tecnología se vuelve incontrolable? Roman Yampolskiy, experto en seguridad de IA, dijo que hay un 99,999999% de probabilidad de que la IA destruya a la humanidad, a menos que se detenga su desarrollo por completo.

Aunque suena extremo, la preocupación va en serio. Incluso los líderes tecnológicos admiten que no hay reglas claras para manejar este avance. Y, como en toda carrera tecnológica, la presión por lanzar productos antes que el competidor puede dejar de lado la seguridad.


¿Estamos listos?


Mientras se discute la llegada de la AGI, la inteligencia artificial actual ya está cambiando el mundo: desde cómo trabajamos hasta cómo aprendemos. Pero si lo que viene es un sistema que piense como un humano —o más—, la pregunta ya no es si puede hacerse, sino cómo vamos a vivir con eso.

Todavía nadie tiene todas las respuestas. Pero una cosa es clara: el futuro se está escribiendo ahora, y conviene prestarle atención.

 

¿Y vos? ¿Te entusiasma o te preocupa la llegada de la AGI?