¿Qué pasó con la mujer que tuvo nueve hijos a la vez?

En 2021, una mujer dio a luz a nueve hijos en un mismo parto. Sí, nueve. Pero lo más impresionante no fue solo la cantidad: todos sobrevivieron.

16-05-2025 - Por Primera Página

En 2021, una mujer dio a luz a nueve hijos en un mismo parto. Sí, nueve. Pero lo más impresionante no fue solo la cantidad: todos sobrevivieron. ¿Cómo fue posible? ¿Qué hicieron los médicos para lograrlo? La historia de este parto histórico todavía genera asombro y muchas preguntas.

El 5 de mayo de 2021, la maliense de 26 años llamada? Halima Cissé sorprendió al mundo con un parto que rompió todos los récords. Lo hizo en la clínica Ain Borja, en Casablanca (Marruecos), donde fue trasladada desde su país por decisión del gobierno de Malí. El objetivo era claro: darle la mejor atención posible para enfrentar un embarazo múltiple extremadamente riesgoso.

South African woman gives birth to 10 babies breaking world record

Hasta poco antes del parto, los médicos pensaban que Halima llevaba siete fetos. Pero las últimas ecografías revelaron algo aún más impactante: eran nueve. Nonillizos. Cinco nenas y cuatro varones.

Un embarazo así, sin tratamientos de fertilidad, es extremadamente raro. Y más aún que todos los bebés nazcan vivos. De hecho, en los pocos casos registrados de nueve hijos en un parto, la mayoría no logró sobrevivir.

El parto fue por cesárea y exigió una preparación médica sin margen de error. El equipo de la clínica Ain Borja, junto con profesionales malienses, trabajó en conjunto para asegurar el bienestar de Halima y sus bebés. Su abdomen pesaba casi 30 kilos, lo que aumentaba los riesgos para su salud. Hubo pérdidas de sangre, momentos críticos, pero finalmente la madre resistió.

Los bebés, que pesaron entre 500 gramos y 1 kilo, fueron colocados de inmediato en incubadoras. Durante semanas recibieron cuidados intensivos, con controles constantes y una coordinación médica de altísimo nivel.

La noticia recorrió el mundo. No solo porque fue un parto histórico, sino porque todos los hijos de Halima Cissé sobrevivieron. Superaron al récord anterior de la “Octomom”, la estadounidense que en 2009 tuvo ocho bebés.

Este nacimiento demostró lo que la ciencia médica puede lograr cuando hay decisión política, recursos y trabajo en equipo. El presidente de Malí, Bah N’Daw, incluso se comunicó personalmente con el esposo de Halima, ? Kader Arby,? para felicitarlo.

Hoy, cuatro años después, aquellos nueve bebés —que nacieron con incertidumbre— siguen creciendo sanos. Y el caso de Halima Cissé se sigue recordando como uno de los hitos más extraordinarios en la historia médica reciente.

Lo que pasó en Ain Borja fue mucho más que una rareza: fue una muestra de lo que es posible cuando se cuida la vida, desde el primer segundo.